MIÉRCOLES 19 DE ENERO.
HOY REZAMOS CON LA LAUDATO SÍ
NOS SALUDAMOS
¡Buenos días! Comenzamos este día con un momento de
serenidad. Para mirarnos por dentro y poner lo que vamos a vivir en manos de
Dios.
NOS SERENAMOS
Iniciamos
este nuevo día de la mejor manera posible, por ello te proponemos lo
siguiente:
●
Ponte cómoda/o. Apoya la espalda en el respaldo de la silla, que tus pies
toquen el suelo... Lo importante es que estés bien, a gusto...
●
Cierra los ojos
●
Realiza tres respiraciones profundas.
● Continúa respirando de manera natural, sin esfuerzo. Al inspirar, imagina
como penetra el aire en tu interior. Pero imagina que no es solo aire, es Dios,
es su presencia.
● En cada inspiración, te llenas no solo de aire sino también de Dios. Siente
como todo tu interior se colma de la presencia de Dios y te inunda de su amor,
su bondad, su serenidad.
NOS PREPARAMOS
PARA LA ORACIÓN
- Cae en la cuenta de que Dios está contigo, escuchando lo que hoy le
quieres decir y esperando que también lo escuches a Él.
- Déjate abrazar por el Espíritu, si dejas todo en manos de Dios, verás
la mano de Dios en todo.
- «La vida en tus manos ¡Cuídala!» es el mensaje que Jesús quiere que
grabes a fuego en tu interior este curso. Quiere que cuidemos la casa
común...
- Comienza haciendo despacio la señal de la cruz: En el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. En el nom del Pare i del Fill i de l'Esperit Sant. Amén. No nome do Pai e do Fillo e do
Espírito Santo. Amén. In the name of the Father and of the Son and of
the Holy Spirit. Amen. Au Nom du Pére et du FIls et du
Saint-Esprit. Amen.
HOY EL EVANGELIO NOS DICE...
« ¿Está permitido en sábado salvarle la vida a un
hombre o dejarlo morir?” (Mc 3, 1-6)
ESCUCHAMOS
La encíclica Laudato sí nos
invita a la conversión ecológica.
El Papa Francisco afirma que la Tierra “parece convertirse cada vez más
en un inmenso depósito de porquería” y nos
llama a “limitar al máximo el uso de recursos no renovables, moderar el
consumo, maximizar la eficiencia del aprovechamiento, reutilizar y reciclar”.
El modelo de “moda rápida” que ofrece el
sector, favorece cambios constantes de colecciones a bajos precios y alienta a
comprar y desechar ropa frecuentemente. “Es un negocio que incentiva un
consumismo de necesidades desproporcionadas, haciendo que compremos hasta 13
veces al año y que el 40% de lo que compramos no lleguemos a utilizarlo nunca”,
sostienen. Y es que “en España, cada persona se desprende de 7 kilos de
ropa por año, lo que supone el 10-15% de los residuos de los vertederos”.
Desde aquí, debemos realizar cambios en los hábitos personales, que
resume en 5 puntos: reciclar, reutilizar, reducir, reparar y apostar por el
comercio justo.
REFLEXIONAMOS
¿Qué haces con
la ropa que ya no usas?
¿Conoces los contenedores de ropa de CÁRITAS?
Aquí puedes
depositar toda la ropa y calzado que ya no necesitas.
Todo lo allí
depositado se selecciona, separando las prendas que se encuentran en buen
estado de las que no. Las que aún pueden tener una segunda vida se
limpian, desinfectan y etiquetan para
venderlas en tiendas de segunda mano. Las que no valen sirven para hacer
materiales que se utilizan por ejemplo en los suelos de los parques infantiles.
Reciclando en
estos contendores estas creando empleo y cuidando el medioambiente.
¿Has comprado
alguna vez ropa de segunda mano? Piensa cómo contribuimos a cuidar el medio
ambiente dándole un segundo uso a la ropa.
REZAMOS JUNTOS
Te pedimos Señor, que nos ayude a sentir muy fuerte
que todos formamos parte del planeta Tierra, de nuestra casa común y que es
importante cuidarla entre todos. Rezamos juntos:
Señor, tú que creaste todas las cosas
y nos diste un mundo tan hermoso.
Te pido para que todos
sepamos cuidar tu creación.
Que respetemos la vida
de los animales, de los bosques.
Que no abusemos de la naturaleza
ni la ensuciemos con contaminación.
Te pido también para que todas las
personas
puedan gozar de la naturaleza
y los bienes que ella nos provee.
Que no le falte a nadie el alimento
que nos diste con generosidad para
todos.
Ayúdanos a conservar el planeta
y a repartir las riquezas de la
naturaleza
para beneficio de todos.
Amén
NOS DESPEDIMOS
- Madre Divina Pastora, ruega por nosotros. Mare Divina Pastora, prega per nosaltres. Nai Divina Pastora, roga por nós. Mother Divine Shepherdess, pray for
us. Mère Divine Bergère, priez pour
nous.
- San José de Calasanz, san Faustino Míguez y beata
Victoria Valverde, rogad por nosotros. Sant Josep de Calasanz, san Faustino Míguez i beata Victoria Valverde,
pregueu per nosaltres. San Xosé de Calasanz, san Faustino Míguez e beata
Victoria Valverde, rogade por nós. Saint Joseph Calasanz, Saint Faustino Míguez and Blessed Victoria,
pray for us. Saint Joseph de Calasanz, Saint
Faustino Míguez et Bénis Victoria, priez pour nous.
- En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo. Amén. En el nom del Pare i del Fill i de
l'Esperit Sant. Amén. No nome do Pai e do Fillo e do Espírito
Santo. Amén. In the name of
the Father and of the Son and of the Holy Spirit. Amen. Au Nom du Pére et du FIls et du
Saint-Esprit. Amen.
Comentarios
Publicar un comentario